top of page

Capítulo 32: "...cartas de 14 de febrero..."

Foto del escritor: Ricardo Ramírez CoronaRicardo Ramírez Corona

Capítulo 32: "...cartas de 14 de febrero..." de Liliana Montijo y Ricardo Ramírez Corona, del libro “El honor de vivir tu brillo abrazado de tu mano… y que sigas brillando” 2a edición ©, México, 2025. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra.


Derechos de la foto para cottonbro studio https://www.pexels.com/es-es/foto/recuerdos-cartas-letras-postales-6917037/ que al momento cuenta con 75  mil millones de visitas, es el lugar 1.
Derechos de la foto para cottonbro studio https://www.pexels.com/es-es/foto/recuerdos-cartas-letras-postales-6917037/ que al momento cuenta con 75 mil millones de visitas, es el lugar 1.

...tal vez somos a la antigua, pero estilamos darle el valor a una carta y lo que se vierte en ella...

Querida novia, enamorada, amante, pareja, cómplice y esposa:


Esta es una carta de 14 de febrero que no habla del 14 de febrero; es una carta que hablara de nosotros dos.


Sin más preámbulo que distraiga, escribí una lista de manifiestos de agradecimientos, que por cierto, no están jerarquizados porque el agradecimiento cuando se manifiesta, no lleva jerarquías, simplemente desborda el contenedor.


  • Agradezco que me permitas despertarte por las mañanas y decir “Buenos días princesa hermosa, ya es hora de iniciar el día”, y en cuanto percibo que has empezado a reaccionar, agregar con un “hoy se espera un gran día, lleno de brillo de usted”.

    Ese hecho es muy afectivo, porque siento que me inserto en tu día y aparto lugar en una de las butacas para que aprecies tu película diaria.

    Es posible que pienses que pongo el despertador para que suene cuatro veces antes para yo mismo despertar anticipadamente y manifestar coherencia para ti, y aunque no pienso desmentir eso último, sí te puedo decir que de forma autónoma mi “yo-superior” me despierta para llegar a tiempo para ti.

    También es posible que pienses que siempre te despierto un par de minutos después de la hora que colocaste tu despertador… y sí, reconozco que prefiero la figura de llegar a salvarte, a la figura de “me despertaste dos minutos antes mientras dormía”.


  • Agradezco que tenga el lujo de admirar tu belleza, me refiero a la física, impecablemente cuidada y arreglada, en sí misma una belleza de mujer que tengo el honor de caminar a tu lado abrazando tu mano. Y sí, reconozco que mi ego se siente inflado al caminar a tu lado y pasear tu belleza.

    Hermosa princesa, ¡Usted me encanta!


  • Agradezco poder apreciar la belleza con la que tratas el mundo que te rodea. Esa interacción que pude apreciar desde que te conocí me refleja la valía que tu misma te das en el mundo. Dado que el mundo percibe y luego te refleja, yo tengo el gusto de ver que el mundo te trata con belleza frente a tu aportación de trato. Aquí mismo, en ese tema, me considero un discípulo tuyo y aprendo de la grande, de ti.


  • Agradezco que seas paciente conmigo, y aunque no fue mi culpa quemar las tortillas de nopal, sé que en mí, habita una persona que busca estar al pendiente de quedar bien contigo y tú eres paciente conmigo, y aunque olvido pagar recurrentemente el internet y la luz, sé que en mí, habita una persona que suele ser distraída pero se preocupa por reconectar el servicio para ti, y aunque recurrentemente te dejo sin agua caliente por no pagar el servicio de gas, sé que en mí habita una persona que busca las mejores tinajas y cubetas para calentar agua de emergencia para que no te de frío; gracias por tu paciencia.


  • Agradezco que seas mujer culta y letrada, porque las pláticas que tenemos son de apreciar la cultura de la que somos parte, no de juzgarla. Agradezco que los temas noticiosos de actualidad diaria, solo sean algo que le dediquemos menos de un minuto.

    Agradezco que nuestras conversaciones no sean del común de las personas porque tenemos otros temas, yo no sé si esos temas serán mejores, importantes o no, pero sí sé que son temas que disfruto contigo y me parecen fascinantes a tu lado.

    Naturalmente somos humanos, y en las conversaciones diarias nos solemos enojar por temas que aparecen intempestivamente en la charla junto con el encono de los vericuetos del tema y en esos casos, agradezco que la conversación nos recuerde que somos humanos, pero también agradezco ponderadamente que al terminar la llamada desagradable, siempre existe una llamada siguiente que realizas y que yo recibo con bienvenida para ti, y también una llamada mía con voz dudosa que le es recibida por tu voz en tono de bienvenida.


  • Agradezco tu inteligencia, porque con ella viajamos a mundos de nuestra propia arquitectura, con elementos valiosos para nosotros, estructuras de paisaje construidas por nosotros. Esas estructuras ilustran con mayor belleza el paisaje ya existente, y lo mejor de todo es que nosotros estamos ahí tomados de la mano para apreciarlo en vivo momento.

    Algunas de esas estructuras creadas con tu gran inteligencia y la aportación de la mía, son espacios para obras de arte, y sí, es apasionante construir el espacio para luego colocar ahí nuestras obras de arte, resultantes de los momentos que vivimos.

    El proceso de creación de obras de arte lleva varias etapas, primero vivimos los días y de pronto un día, nos vemos frente a nuestra creación, y como nos parece valiosa o aportante a la relación, luego entonces, hacemos ceremonia de gala caminando juntos la alfombra roja para inaugurar el nuevo espacio del museo donde estará nuestra obra de arte creada con las inteligencias conjuntas. Ahí, damos un discurso y apreciamos nuestra obra tomados de la mano. Lo más maravilloso de todo es que podemos regresar cuando queramos a ese lugar sagrado que alberga algo valioso para nosotros que, como todo museo, con solo evocarlo es suficiente para recordar la grandeza que vive en el recinto.

    Desde luego, no solo somos coleccionistas de museos, sino que vivimos el día a día con edificios que creamos para nosotros y nuestro hábitat, que tiene las comodidades adecuadas para arropar nuestros momentos, que por definición de cercanía son íntimos, pero también con las comodidades necesarias a la mano, por ejemplo, una máquina expendedora de panes tostados con mantequilla, adecuados refrescos de azúcar, chocolates y todo lo que dicen los nutriólogos que no debemos de comer. También en esos edificios creados con tu inteligencia colocamos salas de juntas para decidir algunos temas, salas de cine con palomitas de maíz instantáneas y el área más apasionante, el laboratorio creativo donde los dos aportamos a las nuevas creaciones, donde lo inédito y mágico, hacen registro de patente. Ahí donde pasamos mucho tiempo juntos en mentes interconectadas y creadoras.

    Sin duda alguna, agradezco tu inteligencia, porque tengo el gusto de poder apreciar la forma como entras y sales de los temas en el razonamiento de ciertos enfoques.


  • Agradezco tu nivel de interiorización y meditación, que tengo el honor de poder disfrutar todas la meditaciones y momentos de restablecimiento de una nueva “tú” desde la emanación del fondo de lo más limpio y puro de ti. Tengo el placer de verte reconstruir desde la esencia que llevas en ti, y como esa esencia, se vuelve presente el presente, y una nueva actitud que fluye dentro de ti, reinicia cada momento.


  • Agradezco tus llamadas de atención, porque son las que me hacen ser mejor persona y con tu extraordinaria fineza me hacen reflexionar para percatarme de las cosas. La realidad es que en cada llamada de atención que es relevante para ti, inicia todo un proceso de aprendizaje en mí, y sí, reconozco que es toda una jornada ese aprendizaje.

    Creo que paso por todos los procesos que eran sostenidos por el ego y las creencias del ego.

    Un primer momento es cuando hago un alto en el camino porque me sorprendo de algo que no había escuchado antes, y contrapone algo que yo pensaba.

    Luego, debo retornar para escucharte mejor, admito que requiero varias repasadas para volver a escuchar y corroborar que he entendido adecuadamente lo que me dices, navegando a veces en la tormenta de tus suposiciones de “lo que yo debería saber y lo que tu supones que yo debería saber”, “lo que yo supongo que debería saber y no sé”, “lo que tu supones, que yo supongo que tu supones, que suponemos es mejor para aportar con lo que yo supongo de ti y lo que tu supones que sabes de ti”.

    Como sea, no siempre se sale a flote de la tormenta, pero lo más relevante de todo es en ese aprendizaje, siempre existe un minuto siguiente que busca ser mejor persona para ti.

    Luego, viene un proceso en el cual, sin estar completamente convencido de lo que hago, lo ejecuto de acuerdo a los lineamientos aprendidos en las fases anteriores. Con el tiempo, ocurre magia, porque me empiezo a convencer que es un mejor enfoque que aporta a la relación y a la postre, de forma emancipada y autónoma, he incorporado lo que era aprendizaje en una cristalización de realidad.

    En toda esa jornada, es un honor admirar tu ejemplo y aprender de ti para las cosas que yo ni había considerado.

    Lamentablemente, reconozco que no lo sé todo y tú sabes mucho, pero agradezco estar presente para aprenderte diariamente.


  • Agradezco tu diligencia para que construyamos una relación mutua de amor y de pareja, sin duda es algo que vivo todos los días y es un cálido abrazo al alma. Gracias a los aprendizajes comentados anteriormente, me siento honrado de ser ecléctico de ti en la buenaventura mutua de ir hacia el futuro con los nuevos elementos presentes.


  • Agradezco algo que pienso es una virtud, y es que pueda entregarte unas letras como estas, donde estos diez temas, solo es un ejemplo de lo que pienso de ti todos los días, con esmero y admiración.


Sé que te agrada que te lea un cuento cada noche que te haga sentir querida, pero eso es posible por la virtud de poder ser creativo para ti, escribir para ti, dar valor a las cosas que tienen valor para ti, dar espacio a saciar la exclusividad que tienes para mí, y con todos esos ingredientes puedo tener el lujo de poderte escribir letras diariamente para ti, eso lo agradezco.


Feliz día de hoy, es un honor vivir tu brillo.


Tu Güerito.



Querido Güerito:


Sé que esta carta siempre llegará a tiempo para ser mi manifiesto. Esa noche, el cansancio me venció y se quedó en un párrafo inconcluso la noche que agradecía, pero aquí está.


Esta carta nace para romancear y compaginar con una carta que nació una mañana ansiosa de declarar su amor.

Carta que renace hoy y cada día. Carta que siempre te espera lista para ser entregada en tu buzón de correspondencia. Carta que disfruta la espera ansiosa ser abierta, tu necesidad de saciar la ansiedad de abrir la carta.

Carta emanada de la inagotable energía del corazón que te ama, y por ello, la intensidad desde el momento de nacer.


Carta que inicia aquí.


Nací en exclusividad para ti desde antes de evocarte en un sueño donde tú no eras protagonista, no lo era tu esencia tampoco. El protagonista era el amor que se bebió tu esencia y se volvió adicto a ti.


A punto de despertar del sueño donde el amor se volvió tú, cual ritual de embrujo en donde las letras se auto escriben para decir tu nombre en el encabezado de esta carta.


Carta de amor para ti que vive por ti, que se escribe para ti y que se entrega para ti.


Todo lo que el amor representa lo veo en ti.


Todo el amor que veo en ti lo siento en mí.


Todo el amor que te entrego lo derramo en mi para continuar entregándote lo único valioso que hay en mi vida, mi amor.


Amor en metamorfosis y camaleónico, que cambia de suspiro a verbo y de verbo a intentos de mostrarse a ti.


En forma de beso, de abrazo, de risa, de llanto, de llave de casa, de desayuno, de verso, de libro, de diálogo. Amor para ti.


Adonde vaya, donde me encuentre, de día o noche, mi amor pienso en ti.


En silencio y en palabras siempre amor vives en mí.


En la distancia o acompañados el amor siempre está ahí.


Carta de amor que te escribo por qué amor sólo sé escribir para ti.


Tu Güerita


Tiempo de elaboración: Un día a a día a tu lado.

 
 
 

Comments


© Copyright

© Derechos reservados tanto de texto e imágenes de todo este espacio 

bottom of page